La Candidatura: El Llamado de Óscar Herrera Ahuad
Noe: ¿Cómo se genera la candidatura?
Rosario Villalba (RV): Fue muy gracioso. Iba en el auto con mi papá, y me llegó un mensaje de Mariela Sosa, una periodista a la que quiero mucho, felicitándome. Le dije a mi viejo: "¿Qué pasó? No entiendo nada". Y después de un rato, mi papá me dice: "Me llamó Óscar [Herrera Ahuad] y quiere que te convenza de que vayas en la lista con él."
Yo era y soy muy crítica con el espacio, y creo que hubo una cesión de los dos lados: yo cedí, pero el espacio también tuvo que bancarse que entrara yo, sabiendo que soy media "chispita". Le dije a mi papá: "No tengo nada que pensar. Si Óscar quiere que yo esté en la lista, yo voy a estar con Óscar."
Óscar insistió mucho y la dirigencia terminó aceptando. Fue de un día para el otro, dije que sí, me puse en contacto y comencé las actividades. De todas formas, yo ya estaba acompañándolo en campaña, porque siempre estuve muy convencida de que él era el mejor candidato para la provincia.
Plataforma y Federalismo: Defender lo Nuestro
Noe: Contame un poco las bases, la plataforma, de por qué tendríamos que votar.
Rosario: Más que nunca se está dando una reconfiguración de la política donde necesitamos hacer pie en nuestro espacio. Argentina es un país federal solo en el título, en realidad somos sumamente unitarios. Desde la Ley de Coparticipación hasta el hecho de que no te atiendan el teléfono en el gobierno nacional, te habla de una desidia total. El presidente [en referencia al actual] ni siquiera conoce Misiones, pese a que hizo una de sus mejores elecciones acá.
Los provincialismos tomaron más fuerza que nunca, como el Movimiento Popular Neuquino o el Frente Renovador aquí. Tenemos que estar a la altura. Es el único espacio que conoce y está preparado para llevar las necesidades de Misiones, no solo al Congreso, sino a la gestión provincial.
Nuestra propuesta es defender lo nuestro, defender el modelo de gobierno que tenemos, e ir a buscar un modelo más federal. En los próximos años se va a discutir la parte impositiva, el cambio de aranceles, una nueva Ley de Coparticipación y la actualización de la cantidad de diputados por provincia. Necesitamos gente que defienda los intereses de Misiones y que no responda a lo que le dicen desde Buenos Aires.
Noe: ¿Cómo definís el Misionerismo?
Rosario : El Misionerismo es un espacio que busca poner como prioridad, con banderas claras, defender los intereses de la provincia de Misiones. Es la defensa de lo propio, con el conocimiento de las particularidades. No se puede defender lo que no se conoce. Es tener la flexibilidad de estar a la altura de las circunstancias, sin importar lo que pase en Buenos Aires, para poder seguir respondiendo a los misioneros.
Logros de la Renovación: Salud, Educación e Innovación
Noe: Nombrame tres logros que para vos sean importantes dentro de lo que fue o es la Renovación.
Rosario:
1. La Salud Pública: Es la bandera más importante que tenemos. El modelo misionero está siendo copiado en la región, incluso en Itapúa [Paraguay]. Misiones tiene el hospital más importante de la región. A nivel trasplantes, solo dos hospitales tienen la máxima categoría nacional: el Hospital del Cruce y el Hospital Madariaga. Esto te habla del nivel. Óscar dice que Misiones no tiene salud privada y salud pública, sino que tiene "una salud" porque funcionan en un ida y vuelta. Pese a que nuestro sistema está colapsado porque mucha gente sin cobertura está recayendo en él, sigue haciendo un gran esfuerzo. También destacamos el Instituto Provincial del Cáncer; mientras a nivel nacional se cierran instituciones, nosotros apostamos por él, con tratamientos y apoyo integral como la cooperativa para trabajadores oncológicos que necesitan parar de trabajar durante su tratamiento.
2. La Educación: Se ha dado un salto muy grande. Pensar en la apuesta a la universidad pública, no solo con las sedes de la UNaM, sino con el acierto de poner la Universidad del Alto Uruguay en San Vicente. Eso es apostar al federalismo. Hay una decisión política en poner una universidad en un pueblo y ver cómo ese pueblo cambia, porque la universidad pública transforma todo lo que la rodea.
3. Innovación y Descentralización: Se ha descentralizado la administración pública provincial, no solo de Posadas hacia el interior, sino dentro de la misma ciudad con los presidentes de barrio y la creación de los puntos Maker. La innovación es algo muy importante, porque el paradigma del trabajo y la forma de aprender cambiaron. Es necesario que los chicos tengan esta formación desde pequeños.
Un Café con Evita o Maradona
Noe: ¿Por qué la población de Misiones tendría que votarte?
Rosario: Yo creo que es muy importante la representación. Misiones es la provincia más joven del país, y yo soy la candidata más joven. Creo que es importante votar a alguien que realmente lleve esos intereses. Mi militancia y trayectoria me preceden. Hoy recordaba que hace 10 años peleábamos por el Boleto Estudiantil Gratuito.
Siempre voy a defender la educación pública, porque es la herramienta más genuina y segura que tenemos para lograr la movilidad social ascendente que caracteriza a la Argentina. No soy funcionaria pública, soy una militante política que está convencida de este proyecto y de este candidato. Vótenme por lo que he militado y porque este espacio político lo va a conseguir.
Noe: ¿A quién estarías agradecida?
Rosario: Estoy muy agradecida con mi familia, con mis viejos, mi tío y mis hermanitos. Y, por supuesto, con Néstor y Cristina, porque yo vengo de una generación que se volcó a la militancia política porque ellos nos propusieron un sueño de reconstrucción de una patria, que a nivel provincial tuvo mucho que ver con la Renovación.
Noe: ¿Con quién te tomarías un café que vos admires, de la historia, de algo que vos elijas? ¿Y qué hablarían?
Rosario: ¡Uy! Vivo me tomaría un café con Cristina, obviamente. Y de la historia, me tomaría un café con Evita. Pero para que sea más divertido, me tomaría un café con Maradona. Siento que nos reiríamos más, tendría más anécdotas.
Muchas Gracias
Política Entrevista a Rosario Villalba, candidata suplente a diputada nacional por el Frente Renovador Neo Parte IIi
soy muy crítica con el espacio, y creo que hubo una cesión de los dos lados: yo cedí, pero el espacio también tuvo que bancarse que entrara yo, sabiendo que soy media "chispita". Le dije a mi papá: "No tengo nada que pensar. Si Óscar quiere que yo esté en la lista, yo voy a estar con Óscar."
2025-10-11- 15