Entrevista a Matias Lopez El Heredero de la Noche Posadeña, Relanza la Esencia de Metrópolis

El apellido López está intrínsecamente ligado a la historia de la noche en Posadas. Matías Horacio López, el hijo de Jimmy López (creador de la icónica Metrópolis), tiene 29 años y está listo para reavivar la llama de esa esencia inolvidable con el evento Metrópolis Gala. Nos sentamos a conversar con él sobre su crianza, el legado familiar y su visión para el futuro.

  • 13
© Image Copyrights Title

De Sacar Chicles a Empresario: La Base Familiar

Noe: Nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento.

Matías: Me llamo Matías Horacio López. Tengo 29 años. Nacido y criado en Posadas, Misiones.

Noe: Hablame un poco de tu niñez y tu entorno familiar.

Matías: Yo soy hijo de Jimmy López y Marisol Laszlo. Mi viejo es quien creó Metrópolis. Mi niñez fue eso: trabajar en familia desde muy chico para hacer crecer la empresa familiar.

Noe: ¿Hablanos de tu educación que te dieron tus padres?

Matías: Siempre fue un valor familiar fuerte. Mis padres, mis hermanos y yo somos muy unidos. Siempre hay un acontecimiento para juntarnos y compartir.

Noe: Anécdotas de la adolescencia.

Matías: Una anécdota de adolescente es organizar eventos con mi viejo. Siempre me gustó lo laboral. Con él organizábamos cosas, o corríamos carreras; él en rally y yo en pista, así compartíamos.

Noe: Como es tu padre y como persona.

Matías: Como papá es un padre presente, que siempre está, siempre nos acompañó. Somos cuatro hermanos y todos tenemos esa base de la unión, la familia y el trabajo.

La Transición y el Legado de la Noche

Noe: ¿Cómo fue la convivencia entre el trabajo de tu viejo en la noche posadeña y ustedes?

Matías: Él organizaba durante la semana y trabajaba los fines de semana. Sabías que se tenía que ir. Es el rol del empresario de la noche.

Noe: ¿Cómo ingresás vos a tener un rol preponderante en la noche posadeña?

Matías: Mi viejo me fue puliendo desde muy chico. Muchos creen que entré como jefe, pero no. Empecé sacando chicles, después fui barman, de limpieza, de cajero. Pasé por todos los sectores para afianzarme y entender los puntos de cada uno.

Noe: ¿Cuándo fue eso?

Matías: Empecé a los 12 años. A los 24 o 25 años ya estábamos a la par, hasta que él me dijo: "Bueno, ahora te dejo a vos porque me he cansado". Además, él tomó el camino de la religión.

Noe: ¿Te costó asumir el rol de empresario de la noche siendo tan joven?

Matías: No, porque tenés fuerza, sos más joven, más voluntad. Pero siempre con su guía. Siempre levantaba el teléfono para preguntarle: "¿Hacemos esto o no? ¿Cuál es tu perspectiva?"

La Esencia de Metrópolis Vuelve al Gala

Noe: Hablemos de Metrópolis sobre la calle Cabred. ¿Cómo lo viviste?

Matías: Tengo la certeza de que Metrópolis es una esencia, una manera de divertirse, no solo un lugar físico. Lo que representaba era: vas y te olvidas de tus problemas. Diferentes clases sociales se divertían a su manera, y ese siempre fue el objetivo de la Metro.

Noe: Una de las cosas era el cuidado hacia las personas. ¿Cómo lo lograban?

Matías: Hacíamos una inversión importante en seguridad. Teníamos entre 10 y 15 policías de Misiones por noche. Dentro del recinto de Metrópolis se cuidó siempre, no tuvimos ningún problema mayor ahí.

Noe: ¿Cómo surge Metrópolis Gala?

Matías: Surge de la necesidad de la gente grande de encontrar un espacio. Es para mayores de 23 años. Tenemos el esquema de la Metro, y la gente nos acompañó mucho con la idea de hacer una Metro para gente grande.

Noe: Contanos cómo va a ser.

Matías: Vamos a trasladar el boliche de La Cabred directamente en El Gala. Tendremos el sector VIP Cielo y VIP Infierno, la Barra del Infierno, el DJ ubicado donde era la Metro. Todo exactamente igual. Habrá apertura, shows sorpresas, regalos para los que tienen el tatuaje de la M de Metrópolis.

Noe: ¿Qué público esperan?

Matías: Como fue siempre en la Metro: de diferentes clases sociales. Apuntamos a que sea para gente grande, sí, pero de cualquier tipo de clase social.

Noe: Fechas y dónde comprar.

Matías: El 29 de noviembre. Las entradas se pueden comprar en El Gala, Fan Repuesto, Feria Mahanaín y en Ticket Misiones si quieren comprar online.

Noe: ¿Será el inicio de la vuelta de Metrópolis?

Matías: Vamos a hacer fiestas esporádicas. Volver como boliche fijo no está en los planes por el momento. Quizás dos veces al año, una en El Gala y otra al aire libre, vamos viendo.

Un Mensaje y la Visión a Futuro

Noe: Con tu experiencia, ¿qué les dirías a los adolescentes y jóvenes sobre la noche?

Matías: Que salgan a divertirse. La diversión es algo tan simple de conseguir y tan fácil de arruinarla cuando buscan problemas donde no hay. El exceso de alcohol puede generar conflictos innecesarios. Vayan a divertirse y no a buscar peleas, porque puede terminar muy mal.

Noe: ¿Cómo te ves de acá a 10 años?

Matías: Me veo más como pastor que como empresario nocturno, tengo un camino muy marcado con el cristianismo. Pero como empresario, seguro, porque me gusta también.

Matías: Los esperamos a todos, y espero que el proyecto de Metrópolis sea a futuro y que la gente acompañe.

Noe: ¡Muchísimas gracias!

Middle Post Heading

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook