Con la aprobación del Presupuesto General 2026 por parte del Honorable Concejo Deliberante, la Municipalidad de Posadas encara el nuevo año con un instrumento que consolida la premisa central de la gestión: hacer más y mejor con cada peso de los contribuyentes, fortaleciendo la eficiencia del Estado local y garantizando mayor cercanía con los vecinos.
El nuevo presupuesto fue presentado como una herramienta moderna, adaptable al contexto económico actual y diseñada para optimizar recursos sin resignar servicios, obras ni presencia territorial.
En ese sentido, el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, señaló durante su exposición que “la palabra clave es eficiencia”, y remarcó que el objetivo es asegurar responsabilidad y resultados concretos para la comunidad. “El esfuerzo del municipio está puesto en ofrecer soluciones, simplificar trámites y garantizar que cada decisión tenga un impacto real en la calidad de vida de los posadeños”, añadió.
La planificación 2026 se apoya en un proceso de simplificación administrativa iniciado meses atrás, que incluye la reducción cercana al 40% de los cargos jerárquicos, la fusión de áreas y un rediseño integral de estructuras. Este reordenamiento permitirá potenciar equipos, agilizar respuestas y reforzar la presencia en los barrios.
Entre las medidas orientadas a beneficiar al vecino, se destaca la eliminación de 13 tasas municipales, lo que simplifica gestiones y reduce costos para la ciudadanía y las empresas. Todo esto reduciría casi en un 40% las gestiones que un vecino debe realizar para lograr completar un trámite. En este sentido ya no tendrán costo la emisión de libre deuda, la extracción de expedientes archivados, duplicados de recibos o solicitudes de apelación de actos administrativos.
La tasa General de Inmuebles, pasa a denominarse de “Barrido y Limpieza” y a partir de ahora será mensual, más clara y con valores definidos según la zonificación real de los servicios que recibe cada barrio.
Se implementará también una nueva modalidad para la transferencia de vehículos, donde las multas ya no serán un impedimento. El certificado reflejará las deudas, pero no detendrá la operación, siguiendo lineamientos nacionales.
Se anunció también la incorporación del personal del Concejo Deliberante al Ejecutivo municipal, para fortalecer equipos operativos y ampliar la capacidad de prestación de servicios en territorio, sobre todo en los barrios periféricos.
Desde la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante destacaron que el presupuesto “no son solo números”, sino recursos que se traducen en beneficios directos para los vecinos, especialmente en un contexto económico adverso. Subrayaron que el Municipio ha logrado sostener servicios esenciales y obras fundamentales gracias a una administración ordenada y previsible.
Con este nuevo presupuesto, la Municipalidad reafirma su compromiso con una gestión eficiente, cercana y orientada a resultados concretos para la comunidad, priorizando el uso responsable de los recursos públicos y la continuidad del desarrollo sostenible de Posadas.
LA MUNICIPALIDAD DE POSADAS ANUNCIA LA ELIMINACION DE 13 TASAS Y REDUCE SU ESTRUCTURA JERARQUICA EN UN 40
2025-11-14- 4

