Alicia Beatriz Penayo: Impulsando la Revolución Tecnológica en Misiones

Conocemos a Alicia Beatriz Penayo, una posadeña de 29 años, Presidenta y Directora Ejecutiva de Silicon Misiones, la SAPEM que está redefiniendo el futuro productivo de la provincia. En una charla exclusiva, Alicia nos revela su recorrido, sus motivaciones y la ambiciosa visión detrás de este proyecto transformador.

  • 10
© Image Copyrights Title

De Posadas al Mundo Tecnológico
Alicia Beatriz Penayo nació en Posadas el 7 de octubre de 1994. Su infancia transcurrió en un entorno familiar cálido y numeroso, marcada por la tranquilidad y los juegos compartidos con primos y hermanos. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Madre de la Misericordia, mientras sus padres desarrollaban sus carreras en Vialidad.

La Estudiantina, esa emblemática fiesta de los estudiantes misioneros, fue una experiencia que Alicia vivió intensamente en su último año de secundaria, compartiendo con sus compañeros un objetivo común.

El Camino Hacia la Administración de Empresas
Al finalizar la secundaria, el rumbo profesional de Alicia no estaba del todo definido. Si bien sentía una profunda curiosidad por la ciencia y la física, sus intereses también abarcaban las ciencias sociales y la economía. Motivada por un idealismo de "cambiar el mundo", se trasladó a Buenos Aires para estudiar Abogacía en la UBA. Sin embargo, la rigidez del plan de estudios y los constantes cambios de códigos la llevaron a explorar otras opciones. Tras pasar por Contador Público, encontró su vocación en la Administración de Empresas, carrera de la que finalmente se graduó.

Experiencias Reveladoras en el Sector Tecnológico
La primera incursión laboral de Alicia fue en Satellogic, una startup innovadora en el campo de los nanosatélites. Esta experiencia fue crucial, ya que derribó sus prejuicios sobre los perfiles estereotipados en ciencia y tecnología. Posteriormente, formó parte de Accenture, una multinacional donde vivió una dinámica laboral diversa e inclusiva, con políticas de género sólidas y modalidades de trabajo híbrido.

El Regreso a Misiones y el Desembarco en Silicon
La pandemia marcó el regreso de Alicia a Posadas. Durante un año, trabajó de forma remota, lo que le permitió involucrarse en proyectos locales de blockchain y criptomonedas. Su participación en el Polo TIC, enfocada en la búsqueda de financiamiento para proyectos tecnológicos, sentó las bases para su futuro rol en Silicon Misiones.

En 2023, Alicia fue designada vicepresidenta de la SAPEM Silicon Misiones, y en febrero de este año, asumió la presidencia del directorio. "Para mí es un compromiso inmenso", confiesa, reconociendo la ambición del proyecto para la provincia.

Silicon Misiones: Transformando la Provincia a Través de la Tecnología
Silicon Misiones es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), que fusiona fondos públicos y privados con el objetivo de transformar la matriz productiva de Misiones mediante la tecnología. Su misión es tender puentes entre el sector público, privado, científico y emprendedor.

Los principales objetivos de Silicon Misiones incluyen:

Formar talento misionero en disciplinas de la economía del conocimiento.

Transformar las industrias locales a través de la implementación tecnológica.

Desarrollar el emprendedurismo.

Potenciar la biotecnología.

Generar proyectos de investigación y desarrollo con potencial transferencia al sector privado.

La medición del impacto se basa en datos concretos: cantidad de personas capacitadas, tasas de finalización de cursos y niveles de inserción laboral. Alicia enfatiza la importancia de ser una organización "data driven" para el diseño de estrategias efectivas.

Actualmente, Silicon Misiones está trabajando en innovaciones como la formación en geomática aplicada, clave para proyectos ambientales y de prevención de incendios, programas de ciudadanía digital y la capacitación de agentes de desarrollo industrial.

Crecimiento y Visión de Futuro
Tras diez meses al frente de Silicon Misiones, Alicia reflexiona sobre un aprendizaje inmenso. "Me enfrenté a situaciones que me incomodaban, como hablar en público, y hoy lo hago con naturalidad", afirma, destacando el crecimiento personal y profesional experimentado.

Mirando hacia el futuro, Alicia se ve continuando en el ámbito tecnológico, enfocada en proyectos que generen un impacto real y positivo en la vida de las personas.

Admiración e Inspiración
Alicia admira profundamente a Albert Einstein, no solo por su genialidad científica sino por su visión humanista. Le gustaría compartir un café con él para discutir el mundo actual y cómo mejorarlo. También resalta la figura de Mariana Mazzucato y su perspectiva sobre el rol del Estado en el desarrollo científico y tecnológico.

Finalmente, Alicia expresa su gratitud a sus padres, quienes, asegura, "me dieron todo".
Mucha Gracias
En breve entrevista completa

Middle Post Heading

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook