La Hidrovía es una de las rutas fundamentales para el comercio”: Micaela Gacek, en la reunión binacional que proyecta al Puerto de Posadas como nodo exportador

  • 58
© Image Copyrights Title

La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo, Micaela Gacek, participó de la histórica Reunión Binacional por la Hidrovía Paraná-Paraguay y puso en valor el impacto económico y logístico del puerto de Posadas en la región. “La Hidrovía es una de las rutas fundamentales para el comercio. Es un punto clave para la comercialización de los productos de nuestra región, y que hoy este evento se haga en Posadas marca que se constituye como un nodo exportador, gracias a su puerto”, afirmó.
Durante su participación, Gacek resaltó la infraestructura y la eficiencia logística con la que hoy cuenta la terminal portuaria misionera. “El puerto tiene una excelente logística. Hoy cuenta con un depósito fiscal que facilita las operaciones. Hay que hacerle la vida más sencilla a quien produce, y con esto se lo estamos haciendo”, señaló. Además, destacó el valor de la cooperación internacional al remarcar: “Hay que apostar siempre al diálogo, en todo contexto, y acá estamos en un diálogo binacional entre dos países que comparten una herramienta fundamental como es el río Paraná”.
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Posadas, reunió a autoridades nacionales y referentes del sector portuario y empresarial de Argentina y Paraguay. Por primera vez, Misiones fue sede de la reunión plenaria del Grupo Encarnación, creado en 2019 para articular acciones conjuntas en torno a la Hidrovía del Alto Paraná. La jornada fue calificada como “histórica” por los organizadores, al marcar un punto de inflexión en la proyección del puerto local.
Uno de los anuncios más relevantes del encuentro fue la llegada de Maersk, una de las navieras más importantes del mundo, que comenzará a operar en el puerto de Posadas a partir de agosto. Esto ampliará significativamente las opciones para los exportadores misioneros, que hasta ahora contaban únicamente con el servicio de MSC. La competencia entre navieras no solo reducirá costos logísticos, sino que también mejorará la conectividad internacional.
Además, se destacaron los avances en el dragado del tramo superior del Paraná, una obra clave para garantizar la navegabilidad de la Hidrovía y que hoy se realiza gracias al aporte del sector privado paraguayo. La recuperación de esta vía, relegada por décadas, potencia el crecimiento de Posadas como hub logístico para Misiones, Corrientes y toda la región mesopotámica.
Desde la conducción del puerto de Posadas, Ricardo Babiak destacó la relevancia de que este evento internacional se haya realizado en la capital misionera, subrayando su valor histórico y estratégico. Consideró que la sede local refuerza el posicionamiento del puerto dentro de la agenda logística binacional y consolida a Misiones como un actor clave para el desarrollo del comercio exterior en la región.

Middle Post Heading

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook